¨Al principio no había ni existencia ni no existencia. Todo este mundo era energía sin manifestar… Él sopló sin aliento, por su propio poder, no había nada más… ¨ Rig Veda.
Dios se hace presente a un nivel tan grande que termina siendo lo único real. Y esa energía es tan inteligente que es consciente de sí y permite que el caos de átomos, electrones, protones, se unan de manera perfecta; en perfecta sincronía. Lo que HACE que todo ese espacio vacío no lo sea tanto. Sino que en ese espacio vacío halla la información que permite que LAS COSAS SUCEDAN.
Y esa información que crea supernovas, es la misma que mueve nuestros pensamientos.
Dios puede ser percibido pero no conocido.
Por eso es importante mirar , ya que el mundo MATERIAL es específicamente humano, lo que implica que es una parte de la experiencia del alma (es otro tema muy interesante).
Las personas que están sujetas o aferradas a lo material, con un poderoso argumento de la no existencia de dios pueden decirte: una mesa no la creó dios, la creó el hombre porque es tangible y medible. Una silla, un auto, el jabón , las zapatillas…
Pero aquellos que miran logran dilucidar un lugar de transición. Y eso es según la respuesta del cerebro, porque el cerebro es el traductor del pensamiento, y dios se comunica a través de los pensamientos.
Cuando estamos enojados profundamente experimentamos a dios como lucha. Esa lucha implica que necesitamos protegernos porque conocemos solamente a un dios que nos protege .
Dios me protege en los momentos de que me siento atacado, en los momentos que estoy herido.
Cuando experimentamos paz el cerebro traduce que la paz es el orden natural de las cosas, y que lo que hay afuera no nos desordena. Dios es experimentado como el infinito creador que no deja nada al azar. Experimentamos a dios como paz.
Cuando experimentamos el milagro el cerebro comprende todas las respuestas anteriores y también entiende que el origen es creativo , puro y que una célula no es el cerebro en sí, sino que es tan pura , que permite que dios se manifieste. Empezamos a diferenciar el SER con la experiencia DE SER.
El pensamiento es una experiencia con dios. Es decir que el cerebro traduce todo lo que sucede a nuestra alrededor.
Y la pregunta es ¿hasta qué punto el cerebro traduce? ¿nuestros sentidos son tan fidedignos?
Todo lo que vemos alrededor son millones de átomos moviéndose a una velocidad tan rápida que el cerebro lo traduce como continuo. Esos átomos no se mueren o viven. Es decir a nivel material parece que me muevo, pero a nivel cuántico un fotón no desaparece.
Es decir que cuando me levanto mi cuerpo no se mueve, sino que son miles y millones de partículas que se prenden y apagan generando la ilusión de movimiento en el vacío.
Otro ejemplo, cuando miramos televisión o una película, el parpadeo de los tubos del televisor generan la ilusión del movimiento , pero no hay ningún electrón que se mueva, sino que son los fotones de los tubos lo que generan la ilusión del movimiento.
Por eso, esto aplicado a la vida cotidiana, es el ¨televisor¨ como inteligencia que hace que parpadee y genere la ilusión del movimiento
Entonces si en algún momento aceptamos que en realidad no nos movemos cuando nos estamos moviendo, ¿qué es lo que se mueve? La CONCIENCIA.
Hay un cuento zen muy interesante, en el que dos discípulos miraban como se agitaba una bandera con la brisa y decían: – ¿Lo ves?, nadie puede dudar que la bandera se mueve.
El otro no estaba tan de acuerdo con él y respondió : – No, es el viento el que la mueve . La bandera no tiene movimiento por sí misma.
Continuó el debate, hasta que apareció el maestro y dijo: – Los dos están equivocados. Solo se mueve la conciencia.
Entonces dios esta mucho más presente de lo que nosotros creemos que lo está.
Resulta que dios no es una persona, sino que es un proceso. Del cual el cerebro va aprendiendo a mirarlo y hasta que no lo encuentres no sabrás quien eres.
Yo personalmente escucho a muchas personas que me hablan de Buda, Jesús, y tantos maestros espirituales y me pregunto antes de decirme quienes son ellos , decime: ¿quien sos vos?. Porque esa es la pregunta movilizadora realmente: ¿QUIÉN SOS?
Hay una hermosa frase veda que dice: “Aquellos que lo conocen no hablan de ello, y aquellos que hablan de ello no lo conocen «.
Las personas que dicen ser iluminadas, ¿cómo lo saben? Buda no dijo nunca lo que es ser iluminado ¿por qué? , ,porque si hubiera dicho lo que es estar iluminado, lo hubiera convertido en un fin para el ego, hubiera creado una NECESIDAD y ya sabemos que si hay necesidad hay apego. Y el apego es sufrimiento. ¿Qué pasa si pierdes la iluminación? ¿Acaso sufrís? No puede haber un apego a la iluminación.
Conocer a dios es conocerse a sí mismo, pero también implica darnos cuenta que no somos dios, sino que SOMOS UNA PIZCA DE ESA INTELIGENCIA QUE SE MANIFIESTA.
¿Cómo conocer a dios?
Una vez le preguntaron a un maestro espiritual: ¨¿cómo encontraré a dios? No veo evidencia alguna de que esté en todas partes y millones de personas están bien sin él. Sin dios todo sucede en el espacio tiempo, en el mundo que estamos acostumbrados¨.
El maestro respondió: ¨ Espacio y tiempo son como una red en la cual estás atrapado. Pero las redes tienen agujeros. Debes encontrar un agujero para escapartey dios será obvio.
Encontrar a dios es un proceso, como dije antes, e implica reconocer que uno está en esos tres espacios de los que habla D. Chopra: ESPACIO MATERIAL- CUANTCO-VIRTUAL.
Los 3 se entrelazan de una manera muy fuerte. CONOCER A DIOS ES UN PROCESO DE DESENMASCARAR.
Por Juan Pablo del Valle para ReCicladas
Fte: ¨Conocer a Dios. El viaje del alma hacia el misterio de los misterios¨ – Deepak Chopra